Hechos
El cliente es ciudadano del Reino Unido y Chipre, acusado de fraude bancario.
En enero de 2020, las autoridades británicas solicitaron a Interpol la emisión de una notificación azul respecto al cliente, alegando que era testigo en un caso y que su paradero y testimonios eran importantes para la policía. Sin embargo, en ese momento los fiscales ya sospechaban que el cliente había cometido un delito.
En abril de 2020, Interpol emitió una notificación azul respecto al cliente, quien en ese momento se encontraba en Chipre.
En agosto de 2020, el bufete de abogados Interpol Law Firm presentó una solicitud preventiva a Interpol para no emitir una notificación roja si las autoridades británicas enviaban tal solicitud, hasta que se consideraran otros recursos de la defensa y la decisión final de la Comisión de Control de Archivos de Interpol (CCF) sobre el fondo del asunto.
En septiembre de 2020, las autoridades británicas solicitaron la publicación de una notificación roja respecto a nuestro cliente.

Conclusiones de la Comisión
La CCF indicó en su decisión que, conforme al artículo 79 de las Normas, todas las solicitudes de notificación deben ser verificadas por la Secretaría General para asegurarse de que cumplan con las Normas vigentes.
Las acciones de los órganos nacionales de investigación confirman que eran conscientes de que el solicitante ya estaba siendo considerado como sospechoso, pero aun así solicitaron la notificación azul, lo que engañó a la Secretaría General.
De acuerdo con el artículo 77 §2 (a) de las Normas, la Secretaría General no puede publicar una notificación si los datos proporcionados no cumplen con los requisitos para su publicación.
Argumentos del bufete de abogados Interpol Law Firm
Nuestros abogados solicitaron la eliminación de los datos del cliente, señalando, en particular, que:
- Las autoridades británicas engañaron a Interpol y distorsionaron los hechos al declarar que el cliente era un testigo, cuando en realidad ya se le consideraba sospechoso. Esto condujo a la emisión ilegal de la notificación azul por parte de Interpol con un propósito indebido;
- El enjuiciamiento a nivel nacional no cumplió con los estándares y principios de protección de los derechos humanos.
Resultado
En abril de 2021, la Comisión decidió que el anuncio ya no cumplía las condiciones para su publicación y, de conformidad con el artículo 81§3(c) del Reglamento, debía cancelarse.