Hechos
El Sr. S., un empresario ucraniano, fue acusado de malversación de fondos públicos en 2017 por motivos ilegales. En ese momento, él estaba en un viaje de negocios en el extranjero y decidió no regresar a Ucrania debido a dudas sobre la imparcialidad del juicio. El fiscal, para obtener una orden de arresto, presentó pruebas obtenidas bajo coacción y amenazas.
En agosto de 2018, Interpol emitió una “notificación roja” sobre el caso del cliente.

Conclusiones de la Comisión
La Comisión recordó que la actividad de Interpol debe cumplir con la “Declaración Universal de los Derechos Humanos”. El fiscal utilizó métodos ilegales para obtener pruebas, lo que fue confirmado por las declaraciones escritas de los testigos, quienes indicaron que sus testimonios fueron dados bajo presión.
Posición de los abogados de Interpol
Nuestros abogados solicitaron la eliminación de los datos del cliente, argumentando que:
- Las autoridades nacionales falsificaron las pruebas en el caso, lo que fue confirmado por las declaraciones juradas de los testigos entregadas a nuestros abogados. En estos documentos, los testigos confirmaron que sus testimonios fueron dados bajo presión y que, en realidad, fueron obligados a mentir y acusar falsamente a nuestro cliente.
- El proceso penal no cumplía con los estándares ni los principios de protección de los derechos humanos.
Decisión
En octubre de 2019, la Comisión dictaminó que la notificación ya no cumplía con los requisitos para su publicación y debía ser anulada.